Training specialists in Respiratory Medicine in Mexico: A nine decades story
Vázquez-García, Juan Carlos1
2024, Suplement 1
2024; 83 (S1)
ABSTRACT
KEYWORDS
.
REFERENCES
Quijano-Pitman F. Origen y desarrollo de las residencias hospitalarias. Gac Méd Méx. 1999;135(1):73-76.
Fong ZV, Lavu H, Rosato EL, Yeo CJ, Cowan SW. Christian Albert Theodor Billroth, M.D., founding father of abdominal surgery (1829-1894). Am Surg [Internet]. 2012;78(3):280-281. Available in: https://jdc.jefferson.edu/gibbonsocietyprofiles/12
Vázquez Martínez F. Apuntes históricos sobre la formación de médicos especialistas en México desde la evolución educativa. RIEM [Internet]. 2018;7(25):46-52. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.riem.2017.03.003
García Vega VS, Martínez Barbosa MX. Ismael Cosío Villegas. Principales acciones contra la tuberculosis en México, 1929–1965. LH [Internet]. 15 de marzo de 2023 [citado 26 de febrero de 2024];(27):28 pp. Disponible en: http://letrashistoricas.cucsh.udg.mx/index.php/LH/article/view/7371
Rivero SO. Los pilares de la neumología en México. Seminario el ejercicio actual de la medicina. Facultad de Medicina, UNAM. Fecha de consulta: 21-02-2024. Disponible en: http://www.facmed.unam.mx/sms/seam2k1/2008/oct_04_ponencia.html
Pérez-Padilla JR. El doctor Donato G. Alarcón Martínez, fundador de instituciones dedicadas al estudio de las enfermedades respiratorias. A quince años de su fallecimiento. Gac Méd Méx. 2006;142(4):345-352.
Cárdenas de la PE. Del Sanatorio de Huipulco al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias. Cincuenta años. México: Secretaría de Salud; 1986.
Vázquez-García JC. La Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax: de un gran pasado a un mejor futuro. Neumol Cir Torax. 2017;76(2):68-77.
Sanatorio para tuberculosos de la Secretaría de la Asistencia Pública. Huipulco, D.F.: Cursos de postgraduados sobre tuberculosis pulmonar. Rev Mex Tuberc. 1940;2(7):227-232.
Vázquez-García JC, Fernández-Vega M, Salas-Hernández J, Pérez-Padilla JR. Retos y avances en la formación de especialistas en enfermedades respiratorias en México. Neumol Cir Torax. 2012;71(2):147-157.
Díaz Rodríguez M. La educación neumológica en la República Mexicana. Libro conmemorativo del 70 Aniversario, Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax. México: SMNyCT; 2009.
Olmedo-Canchola VH, Heinze-Martin G, Andoney-Mayén JV. Características de los cursos de especialización en Medicina Interna avalados por la Universidad Nacional Autónoma de México. Med Int Méx. 2018;34(2):311-320. doi: 10.24245/mim.v34i2.1882.
González Méndez J, Celis A. Cirugía endotorácica: consideraciones generales y relación de los trabajos iniciados. Rev Mex Tuberc. 1941;3(15):271-281.
Morales-Gómez J. La evolución de la cirugía torácica vista desde su origen en México. Neumol Cir Torax. 2024; 83 (Supl. 1): s18-s23.
Alejandre-García A. Desde la tuberculosis infantil hasta la neumología pediátrica en México. Neumol Cir Torax. 2024; 83 (Sup. 1): s35-s37.
Pérez-Padilla JR, Chapela MR. ¿Cuántos neumólogos necesitamos en México? Neumol Cir Torax. 1995;64:4-8.
Vázquez-García JC, Hernández JS, Vega MF, Palomar-Lever P, Pérez-Padilla JR. Crecimiento y distribución geográfica de los neumólogos en México: Implicaciones para el mercado de trabajo y la formación de recursos humanos. Neumol Cir Torax. 2010;69(2):64-74.
Vázquez-García JC, Salas-Hernández J, Pérez Padilla R, Montes de Oca M. Salud respiratoria en América Latina: número de especialistas y formación de recursos humanos. Archivos Bronconeumol. 2014;50(1):34-39. doi: 10.1016/j.arbr.2013.12.003.
Vázquez-García JC. Neumología y terapia intensiva como especialidad dual. Tiempo de decidir y de actuar. Neumol Cir Torax. 2010;69:180-181.
Vázquez-García JC, Salas-Hernández J, Pérez-Padilla R, Báez-Saldaña AR, Vega-Barrientos RS, Carrillo-Alduenda JL, et al. Neumología y medicina crítica como una especialidad integrada. La respuesta obligada en la era de las pandemias respiratorias. Neumol Cir Torax [Internet]. 2020;79(3):134-140. Disponible en: https://dx.doi.org/10.35366/96646
Figura 1: Fotografías originales del primer y segundo curso de tuberculosis para posgraduado en 1936 y 1937, respectivamente, realizados en el Sanatorio para Enfermos de Tuberculosis de Huipulco; archivo histórico del INER.7
Figura 2: Imagen original de parte del programa y profesorado del séptimo ciclo del: ''Curso de post-graduados sobre tuberculosis pulmonar'', a realizarse en el año 1940 en el Sanatorio para Enfermos de Tuberculosis de Huipulco, actualmente INER, publicado en la en la Revista Mexicana de Tuberculosis en 1940.9
HOW TO CITE (Vancouver)
Vázquez-García JC. Formación de especialistas en medicina respiratoria en México: una historia de nueve décadas. (Suppl: 1):s48-53. Neumol Cir Torax.2024;83(2024):s48-53.