Notes on the historical report of three pneumonectomies and the value of experimental preparation
Santillán-Doherty, Patricio1
2024, Suplement 1
2024; 83 (S1)
ABSTRACT
KEYWORDS
.
REFERENCES
González-Méndez J, Celis A, Pruneda L. Tres casos de neumonectomía total. Rev Mex Tubc. 1942;4(19):439-452.
Vázquez-García JC. La Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax: de un gran pasado a un mejor futuro. Neumol Cir Torax. 2017;76(2):68-77.
Torre-Bouscoulet L, Pérez-Padilla R. La Investigación, los investigadores y NCT. Neumol Cir Torax. 2011;70(2):82-83.
González MJ. Técnica de la neumonectomía total izquierda en el perro. Rev Mex Tuberc. 1941;3(15):283-299.
Pérez-Tamayo R. ¿Existe el método científico? Historia y realidad. El Colegio Nacional. Fondo de Cultura Económica: México; 2012.
The goals of medicine: setting new priorities. Hastings Cent Rep. 1996;26(6):S1-27.
Pérez-Tamayo R. Humanismo y medicina. Gac Med Mex. 2013;149:349-353.
Asociación Médica Mundial. Artículo 21. Declaración de Helsinki: Principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos. 64ª Asamblea General. Octubre 2013. Disponible en: https://conbioetica-mexico.salud.gob.mx/descargas/pdf/Declaracion_Helsinki_Brasil.pdf
Villalba-Caloca J. Cirugía de tórax en México. Neumol Cir Torax. 2010; 69(1):46-53.
González-Méndez J, Celis A. Cirugía endotorácica: Consideraciones generales y relación de los trabajos iniciados. Rev Mex Tuberc. 1941;3(15):271-281.
Yan S, Gritsiuta AI, Medrano del Rosal G, Jones G, Rocco G, Jones DR. Pneumonectomy for lung cancer. Shanghai Chest 2020;4:25. doi: 10.21037/shc.2019.12.05
Ginsberg RJ, Goldberg M, Waters P. Surgery for non-small cell lung cancer. In: Roth JA, Ruckdeschel JC, Weisenburger TH, editors. Thoracic oncology. 2ª ed. Philadelphia: Saunders; 1995. p. 124.
Overholt RH. Pneumonectomy for malignant and suppurative disease of the lung. J Thorac Cardiovasc Surg. 1939;9:17-61.
Rivero-Serrano O, Ramos J. Neumonectomía: Análisis de 10 casos. Rev Mex Tuberc. 1961;22(4):161-173.
Cerfolio RJ, Louie BE, Farivar AS, Onaitis M, Park BJ. Consensus statement on definitions and nomenclature for robotic thoracic surgery. J Thorac Cardiovasc Surg. 2017;154(3):1065-1069. Available in: http://dx.doi.org/10.1016/j.jtcvs.2017.02.081
Bolaños-Morales F, Carranza-Sarmina J, Waldo-Hernández FJ, et al. Cirugía robótica torácica. En: Orea-Tejeda A, González-Islas D, Peláez-Hernández V, Hernández-Zenteno RJ, Santillán-Doherty P, editores. Corazón pulmón: más allá de la muerte, más allá del final. Lettr@ G; 2023. pp. 507-524.
Figura 1: Fotografía de la incisión utilizada por González-Méndez en su modelo experimental canino de abordaje de la cavidad torácica. Es de notar la incisión de primer plano de tipo vertical (siguiendo el borde del músculo dorsal ancho) y no transversal (siguiendo el espacio intercostal); este tipo de abordaje recuerda las incisiones preservadoras de músculo utilizadas poco antes de su obsolescencia por la introducción de los procedimientos videoasistidos que se utilizan en la actualidad.
HOW TO CITE (Vancouver)
Santillán-Doherty P. Notas sobre el reporte histórico de tres neumonectomías y el valor de la preparación experimental. (Suppl: 1):s56-59. Neumol Cir Torax.2024;83(2024):s56-59.